Genially
La Universidad Miguel Hernández ha gestionado la adjudicación de un paquete de licencias de la aplicación Genially para el PDI, dentro de la iniciativa de docencia híbrida de RedIris, por un periodo de 3 años.
Las licencias han sido otorgadas a la Universidad sin coste a través de RedIris, dentro del Plan UniDigital en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, Financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.
Genially, https://genially.com/es/, es una herramienta que permite crear contenidos digitales interactivos sin necesidad de saber programar ni tener experiencia en diseño. Esto significa que puedes elaborar infografías, presentaciones o mapas utilizando una interfaz intuitiva de «arrastrar y soltar», además de añadir elementos interactivos para los usuarios y facilitar su incorporación en páginas web o presentaciones que se visualicen en un navegador. La plataforma ofrece una amplia variedad de plantillas prediseñadas que te servirán como punto de partida; solo necesitarás ajustar la información según tus necesidades.
Destaca por su capacidad de integración, ya que permite incorporar información de Internet y otros canales, facilitando el almacenamiento de contenidos desde diversas fuentes que seguirán funcionando dentro de la aplicación; por ejemplo, se pueden añadir elementos de herramientas como Google Maps, Dropbox, YouTube y Twitter, así como documentos e imágenes. Además, ofrece animación, lo que da vida a imágenes, gráficos y tablas mediante movimientos, permitiendo configurar fácilmente distintos tipos de animaciones que enriquecen el contenido con efectos visuales impactantes para captar la atención del público. Por último, su interactividad es una de las características que la posiciona como una de las mejores plataformas para presentaciones, ya que permite crear experiencias de aprendizaje más atractivas y participativas para los estudiantes; facilita la inclusión de capas de información y la generación de contenidos más visuales y menos abrumadores sin necesidad de conocimientos avanzados, lo que la convierte en una opción ideal para elaborar materiales para alumnos de infantil y primaria.
Gracias al convenio firmados por la Universidad Miguel Hernández de Elche, en el marco del Modelo de docencia híbrida – Generación de contenido mediante herramientas (tipo GENIALLY ) para crear contenidos visuales e interactivos de manera fácil y rápida, el profesorado dispondrá de licencias de Genially Education, accesibles a través de la cuenta corporativa de la UMH.
Para solicitar una licencia y comenzar a utilizar Genially Education, es necesario cumplimentar el Formulario de Asignación de Licencias. Estas licencias se asignan por orden de solicitud, ya que se ha concedido un número limitado.
RECURSOS DE AYUDA
- Itinerarios formativos del proyecto RedIRIS & Genially:
- Material de apoyo para curso de nivel básico de Genially – Explorando Genially, : https://view.genially.com/6760202e85968a528ba8ac11/interactive-content-curso-genially-basico
- Material de apoyo para curso de nivel avanzado de Genially: https://view.genially.com/676fd460bacd0d3274a35f7e
- Cursos que ofrecen gratis (con registro) desde la web de Genially: https://academy.genially.com/catalogo/
- Importar un PowerPoint (pptx) en Genially: https://help.genially.com/es/importar-un-powerpoint-pptx-en-genially-H1FSoDH2i
- Cómo presentar en Genially: https://help.genially.com/es/presentar-genially-Hy6i99yuke
- Cómo añadir widgets en Genially: https://help.genially.com/es/widgets-en-genially-BkVq62bPT
- Cómo personalizar la URL de tus creaciones: https://help.genially.com/es/como-personalizar-la-url-de-tus-creaciones-S1ChjuIbkx
- Cómo hacer exámenes divertidos y por qué es muy buena idea: https://blog.genially.com/examenes-divertidos/